El poder de las preguntas: ¿Qué pasaría si…? (Parte I)

El poder de las preguntas: ¿Qué pasaría si…? (Parte I)

¿Qué pasaría si? Preguntar, curiosear y elevar el pensamiento crítico es parte de lo que debería hacer cualquier persona cuando se trata de dar vida a un producto o servicio. Propongo, como lo sugiere Michael Gelb en el primero de los siete principios de la creatividad, que nos hagamos las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué pasaría si convertirnos el producto o el servicio en una persona? ¿Qué clase de persona sería? ¿Hombre o mujer?¿Jugador de fútbol? ¿Cantante? ¿Qué cosas diría esa persona? ¿Cómo actuaría? ¿Cómo hablaría? ¿Qué pasaría si lo convertimos en animal? ¿Qué clase de animal?

2.- ¿Qué pasaría si hacemos el producto más pequeño, o más grande, o con otra forma, otro color, más liviano, más pesado, con otro empaque?

3.- ¿Qué pasaría si prestamos el servicio más rápido, o más económico, o más conveniente, o más amigable, o menos amigable, o más eficiente?

4.- Si pudieras agregarle cualquier cosa al producto o servicio, ¿qué sería? Si pudieras quitarle cualquier cosa, ¿qué sería?

5.- ¿Qué diría un extraterrestre al ver este producto? ¿Cómo se lo describirías?

6.- ¿Qué pasaría si el beneficio de este producto de pronto se volviera ilegal? ¿Qué pasaría si nadie lo quiere? ¿Qué pasaría si todo el mundo lo quiere?

7.- ¿Qué pasaría si retrocedemos en el tiempo 30 años? ¿Cómo reaccionaría la gente ante tal producto o servicio? ¿Qué pasaría si nos adelantáramos 30 años?

La pregunta más importante es: ¿Te divertiste y voló tu imaginación con este ejercicio?

Déjame tu comentario

Name
E-mail
Website
Comentario