LEGO es más que un juguete

LEGO es más que un juguete

Foto: Fabiola De Freitas | Ojos Miel Estudio Creativo

LEGO, este juguete es mucho más que bloques de plástico interconectables; imaginación, ideas, diversión, sueños, historias, creatividad, juego y muchos otros adjetivos describen a esta marca icónica que desde su nombre identifica su esencia (la palabra LEGO se deriva de «leg godt» que en danés significa «juega bien», y casualmente en latín se traduce como “ponerlo junto” ).

Si se quiere analizar esta marca más allá del enlace emocional que genera, vendría bien revisar estas curiosidades:

  • 2,4 millones de piezas de LEGO se realizan cada hora en la fábrica de Billund, Dinamarca.
  • Sólo 18 de cada millón de piezas, no cumple con los estándares de calidad.
  • Existen 3.900 elementos diferentes de LEGO y están disponibles en más de 58 colores.
  • Si se construye una torre con 400.000.000.000 de ladrillos LEGO, llegaría a la luna.
  • Según cálculos matemáticos, existen 915 millones de formas de combinar 6 ladrillos de LEGO 4×2, del mismo color.
  • LEGO tiene presencia de sus productos en más de 130 países.
  • Las personas (de cualquier edad) invierten más de 5 billones de horas al año jugando con piezas de LEGO.
  • En promedio, cada persona en el mundo posee, aproximadamente, 70 ladrillos de LEGO.
  • LEGO fábrica neumáticos en miniatura, por esto es conocida como la marca que más produce neumáticos al año.
  • Los colores del logo de Google están inspirados en las piezas de LEGO porque el computador que se usó para el proyecto estaba construido con estos bloques.
  • LEGO ha recibido dos veces el galardón de “juguete del siglo”.

Estos datos son aún más increíbles si retrocedemos el tiempo hasta sus inicios. El creador de esta marca, Ole Kirk Christiansen fue un emprendedor que empezó construyendo casas, muebles y juguetes de madera, luego perdió su taller de carpintería por completo al ser consumido por las llamas, creyó que era el final y nuevamente se inspiró para empezar desde cero creando a LEGO, la demanda fue tanta que se vio obligado a migrar sus materiales a plástico y ocurrió el ¡BOOM!.

Desde su creación LEGO no ha dejado de reinventarse y adaptarse a los vertiginosos cambios de los consumidores, accionando con innovadoras estrategias de marketing que apuestan siempre a estimular las emociones, los recuerdos y la fidelidad de quienes de generación en generación vinculan a sus hijos y mantienen en ellos esta particular forma de «jugar bien», convirtiéndose en multiplicadores de la filosofía LEGO.

¿Qué podemos aprender de LEGO?

Déjame tu comentario

Name
E-mail
Website
Comentario